Transductores de corriente DC-CT
¡El mejor sensor de corriente AC⚡DC disponible en la actualidad!
Los analizadores de calidad eléctrica Dewesoft miden los parámetros clave de calidad eléctrica de acuerdo con las normas IEC 61000-4-30 Clase A. A diferencia de otros medidores de calidad de energía, nuestros analizadores proporcionan un análisis de calidad de energía más detallado, incluyendo el almacenamiento de datos en bruto, análisis de comportamiento de fallos, armónicos y el cálculo de parámetros eléctricos y también mecánicos adicionales.
Mida y analice los armónicos de tensión, corriente y distorsión armónica total (THD) a frecuencias de hasta 150 kHz, de acuerdo con las directrices descritas en la norma IEC-61000-4-7.
Los analizadores de calidad eléctrica Dewesoft pueden calcular la Distorsión Armónica Total (THD) tanto para tensión como para corriente hasta el orden armónico 3000.
Los analizadores de calidad eléctrica Dewesoft miden y analizan los interarmónicos y las frecuencias más altas, agrupando los elementos de mayor frecuencia en bandas de 200 Hz hasta 150 kHz.
Los analizadores de calidad eléctrica Dewesoft calculan automáticamente los parámetros de parpadeo y emisión de parpadeo de acuerdo con las normas IEC 61000-4-15 e IEC 61400-21-1.
Las pantallas visuales rápidas y personalizables para FFT, FFT armónica y FFT en cascada proporcionan información visual en tiempo real, lo que convierte a esta solución en un excelente monitor de calidad eléctrica.
El software de medición DewesoftX incorpora un motor de procesamiento de señales fácil de usar. Las operaciones matemáticas pueden realizarse en tiempo real durante la medición o en el post-procesamiento. Los analizadores de calidad eléctrica Dewesoft almacenan datos sin procesar, lo que permite recalcular los parámetros durante el postprocesamiento.
Ofrecemos configuraciones de sistema flexibles, desde sistemas con cientos de canales de entrada hasta sistemas con arquitectura modular y distribuible, fácil conectividad en red y sincronización PTP. Para uso sobre el terreno, ofrecemos analizadores de calidad eléctrica compactos y portátiles con pantallas, CPU, almacenamiento de datos y baterías integradas para una autonomía total.
Todos los sistemas de adquisición de datos Dewesoft incluyen el galardonado software DewesoftX. El programa es fácil de usar pero muy completo y profundo en funcionalidades. Todas las actualizaciones del software son gratuitas para siempre, sin licencias ocultas ni cuotas anuales de mantenimiento.
Disfrute de nuestros 7 años de garantía. Nuestros sistemas de adquisición de datos se fabrican en Europa con los más altos estándares de calidad. Ofrecemos asistencia técnica gratuita y orientada al cliente. Su inversión en las soluciones Dewesoft está protegida durante años.
La calidad de la energía se refiere a la estabilidad y consistencia de la energía eléctrica suministrada a los equipos. Abarca varios parámetros, como la tensión, la frecuencia y las características de la forma de onda, que garantizan que los dispositivos eléctricos funcionen de manera eficiente y fiable. Una alta calidad de la energía significa que el suministro eléctrico está libre de interrupciones, fluctuaciones y distorsiones, que de otro modo podrían provocar averías en los equipos, reducir su eficiencia o incluso dañarlos.
Los analizadores de calidad eléctrica (PQA) son herramientas esenciales para evaluar y mantener la calidad de la energía eléctrica. He aquí por qué son importantes:
Identificación de problemas de poder: Los PQA ayudan a detectar perturbaciones en la red eléctrica, como huecos de tensión, sobretensiones, transitorios y armónicos, que pueden afectar negativamente al rendimiento de los equipos.
Prevención de daños en los equipos: Al controlar la calidad de la energía, los PQA pueden evitar daños en equipos electrónicos sensibles causados por malas condiciones de alimentación, prolongando así la vida útil de los equipos.
Mejorar la eficiencia energética: Analizar la calidad de la energía ayuda a identificar ineficiencias y pérdidas en el sistema eléctrico, lo que permite tomar medidas correctivas para mejorar la eficiencia energética global.
Garantizar el cumplimiento: Muchas industrias están obligadas a cumplir normas específicas de calidad eléctrica. Los PQA garantizan que los sistemas eléctricos cumplan estos requisitos normativos, evitando posibles multas y sanciones.
Mejora de la fiabilidad y el rendimiento: Una calidad eléctrica constante es crucial para el funcionamiento fiable de procesos industriales, centros de datos, instalaciones sanitarias y otras infraestructuras críticas. Los PQA ayudan a mantener el rendimiento y la fiabilidad de estos sistemas.
Toma de decisiones basada en datos: Los PQA proporcionan datos y perspectivas detallados sobre la calidad de la energía, lo que permite tomar decisiones informadas para el mantenimiento, las actualizaciones y la optimización de los sistemas eléctricos.
En resumen, los analizadores de calidad eléctrica son vitales para mantener la integridad y eficiencia de los sistemas eléctricos, proteger los equipos y garantizar el cumplimiento de la normativa. Desempeñan un papel crucial en la gestión moderna de la energía y la fiabilidad del sistema. Los analizadores de calidad eléctrica Dewesoft se pueden utilizar en todos los pasos mencionados, proporcionando la solución de análisis de calidad eléctrica más flexible del mercado actual.
Dewesoft ha combinado una robusta plataforma de hardware con un acondicionamiento de señal de alta gama y sólidas funciones de software para crear el analizador de calidad eléctrica (PQA) más capaz del mundo. Este instrumento abre posibilidades totalmente nuevas para los ingenieros que realizan análisis de calidad de la energía.
Los analizadores de calidad de energía Dewesoft pueden medir parámetros de acuerdo con la Norma IEC 61000-4-30 Clase A. En comparación con los analizadores de calidad eléctrica convencionales, es posible realizar análisis más detallados (p. ej., almacenamiento de datos brutos, comportamiento ante fallos, cálculo de parámetros adicionales, etc.).
Características principales:
Cálculos exhaustivos de parámetros de potencia:
Calcula más de 100 parámetros de potencia, incluidos P, Q, S, PF, cos phi, etc.
Capacidad de registro completo de datos sin procesar.
Herramientas analíticas avanzadas:
Osciloscopio integrado, FFT y análisis de armónicos.
Opciones de cálculo en tiempo real y a posteriori.
Medición multidominio:
Mide datos en varios dominios, como vibración, temperatura, deformación, cargas, datos de localización GPS/GNSS, bus CAN, XCP/CCP, vídeo, etc.
Garantiza la sincronización completa de todos los parámetros, independientemente de su frecuencia de actualización.
Versatilidad sin igual:
Ningún otro PQA puede medir una gama tan amplia de tipos de datos con mediciones de calidad eléctrica, totalmente sincronizadas.
Este formato estructurado resalta las características y ventajas clave, haciendo que la información sea clara y fácil de entender.
El Analizador de Calidad de Energía Dewesoft es una solución de adquisición de datos (DAQ) altamente flexible que integra el registro de potencia y energía con varios otros instrumentos de medida en un único dispositivo. Esta integración ofrece numerosas ventajas para el proceso de medición:
Sincronización de datos: Los datos totalmente sincronizados garantizan la compatibilidad y la facilidad de comparación.
Registro de datos en bruto: Los datos brutos se almacenan siempre, lo que permite realizar análisis detallados en cualquier momento durante el postprocesamiento.
Fácil de usar: El software intuitivo simplifica las tareas de medición y análisis, lo que facilita su aprendizaje y uso.
Rentable: Un único instrumento que puede medir y analizar parámetros de potencia, lo que normalmente requeriría varios dispositivos, ahorrando espacio, tiempo y dinero.
El analizador de calidad eléctrica Dewesoft combina varias funciones y ofrece capacidades avanzadas de análisis de datos:
Armónicos y THD hasta 150 kHz
Interarmónicos y frecuencias superiores
Parpadeo, emisiones de parpadeo y CVR
FFT y FFT en cascada
Scopre y vectorscopio
Componentes simétricos ampliados
Potencia, eficiencia, energía, valores de periodo, potencia de los cálculos de armónicos
Nuestros medidores de calidad eléctrica cumplen los requisitos clave definidos en varias normas de calidad eléctrica, lo que los hace adecuados para una amplia gama de aplicaciones. La tabla siguiente resume las normas pertinentes y sus descripciones. En la tabla de especificaciones técnicas se detalla el cumplimiento de cada norma.
Standard | Description |
---|---|
IEC 61000-4-30 | Power quality measurement methods |
IEC 61000-4-7 | General guide on harmonics and interharmonics measurements |
IEC 61000-4-15 | Testing and measurement techniques - Flickermeter |
EN 50160 | Voltage characteristics of electricity supplied by public electricity networks |
EN 50163 | Railway applications - Supply voltages of traction systems |
IEEE-519 | Limits on voltage and current distortion |
IEC 61000-2-4 | Compatibility levels in industrial plants for low-frequency conducted disturbances |
IEC 61400-21 | Measurement And Assessment Of Electrical Characteristics - Wind Turbines |
FGW-TR3 | Determination of the Electrical Characteristics of Power Generating Units and systems, Storage Systems as well for their Components in medium-, high- and extra-high voltage grids |
VDE-AR4105 | Power Generating Plants in the Low Voltage Grid |
IEC 61000-3-3 | Limitation of voltage changes, voltage fluctuations and flicker in public low-voltage supply systems, for equipment with rated current ≤16 A per phase and not subject to conditional connection |
IEC 61000-3-11 | Limitation of voltage changes, voltage fluctuations and flicker in public low-voltage supply systems - Equipment with rated current ≤ 75 A and subject to conditional connection |
IEC 61000-3-2 | Limits for harmonic current emissions (equipment input current ≤16 A per phase) |
IEC 61000-3-12 | Limits for harmonic currents produced by equipment connected to public low-voltage systems with input current >16 A and ≤ 75 A per phase |
Para conocer el cumplimiento de normas específicas póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia o de ventas local.
Los armónicos son múltiplos enteros de la frecuencia fundamental (por ejemplo, 50 Hz) que distorsionan las formas de onda de la tensión y la corriente. Estas distorsiones, causadas por cargas no sinusoidales, pueden afectar negativamente al funcionamiento y la vida útil de los equipos y dispositivos eléctricos.
Efectos en motores y generadores:
Aumento del calentamiento: Las frecuencias armónicas causan pérdidas de hierro y cobre, lo que provoca un calentamiento excesivo.
Problemas de par: Los armónicos pueden causar pulsaciones o reducción del par.
Problemas mecánicos: Crean oscilaciones mecánicas y mayor ruido audible, lo que acelera el envejecimiento de los ejes, el aislamiento y las piezas mecánicas, reduciendo la eficiencia.
Efectos en Transformers:
Armónicos de corriente: Aumentan las pérdidas de cobre y de flujo parásito.
Armónicos de tensión: Aumentan las pérdidas de hierro.
Dependencia de la frecuencia: Las pérdidas son directamente proporcionales a la frecuencia, por lo que los armónicos de alta frecuencia son más significativos.
Problemas adicionales: Los armónicos pueden causar vibraciones y aumentar el ruido.
Efectos sobre el equipo eléctrico general:
Eficiencia y vida útil reducidas
Aumento de la calefacción
Mal funcionamiento o comportamiento imprevisible
En resumen, los armónicos pueden causar problemas importantes, como una menor eficiencia, un mayor calentamiento y posibles fallos de funcionamiento en diversos equipos y dispositivos eléctricos. Comprender y analizar estos armónicos es crucial para mantener un rendimiento y una longevidad óptimos.
Los medidores de calidad eléctrica Dewesoft pueden medir armónicos de tensión, corriente y potencia activa y reactiva adicional hasta el orden 3000, con cálculos que siguen la norma IEC 61000-4-7.
Puede personalizar el número de bandas laterales y semibandas para el cálculo del orden armónico. Los componentes de frecuencia más alta pueden agruparse en bandas de 200 Hz hasta 150 kHz.
El sistema también calcula la distorsión armónica total (THD) de la tensión y la corriente hasta el orden 3000 e incluye los interarmónicos para ofrecer funciones de análisis completas.
Estas funciones avanzadas de cálculo de armónicos permiten realizar análisis exhaustivos de todo tipo de equipos y dispositivos eléctricos.
U, I, P, Q e impedancia
Configuración individual del número de armónicos, incluido el componente de CC (Ejemplo: frecuencia de muestreo de 20 kHz = 200 armónicos @ 50 Hz)
Armónicos hasta el orden 3000 (@50 Hz)
Bandas laterales variables y medias bandas laterales para armónicos
Frecuencias más altas hasta 150 kHz en bandas de 200 Hz
Interarmónicos, grupos o valores individuales
According to EN 61000-4-7
Cálculo corregido a la frecuencia real
THD, THD par, THD impar
Disparo en cada parámetro
Sustracción de armónicos de fondo
Los analizadores de calidad eléctrica Dewesoft ofrecen un análisis FFT completo basado en frecuencias, además del análisis de armónicos. Esta función permite realizar análisis de frecuencia completos en todo el espectro. Puede activar análisis basados en patrones FFT y aplicar varios filtros definibles, como:
Hanning
Hamming
Parte superior plana
Rectángulo
Y más
Para más información sobre el analizador FFT de Dewesoft, consulte los siguientes recursos:
Además del análisis FFT estándar y FFT de armónicos, el analizador de calidad eléctrica también ofrece análisis FFT en cascada 2D y 3D.
Esta técnica de visualización es especialmente útil para analizar variadores. Por ejemplo, al examinar el arranque de un inversor, las bandas laterales armónicas se hacen claramente visibles a medida que aumenta la frecuencia. La imagen muestra el arranque de un inversor para un accionamiento de tracción de 0 a 150 Hz.
La visualización en cascada de la FFT puede configurarse para que sea lineal o logarítmica, en 2D o 3D, y ordenarse por orden armónico o frecuencia.
El parpadeo se refiere a las fluctuaciones (variaciones repetitivas) en la tensión RMS entre dos condiciones estacionarias. El parpadeo suele indicarse mediante el parpadeo de las bombillas y es especialmente común en redes con baja resistencia al cortocircuito. Está causado por la frecuente conexión y desconexión de cargas, como bombas de calor y trenes de laminación, que afectan a la tensión.
Los altos niveles de parpadeo pueden ser psicológicamente irritantes y perjudiciales para los seres humanos.
Los analizadores de calidad eléctrica Dewesoft ofrecen funciones completas de medición del parpadeo, entre las que se incluyen:
Medición de todos los parámetros de parpadeo según la norma IEC 61000-4-15.
Cálculo de las emisiones de flicker según la norma IEC 61400-21, que permite evaluar las emisiones de flicker a la red causadas por centrales eólicas u otras unidades de generación.
PST (severidad del parpadeo a corto plazo) y PLT (severidad del parpadeo a largo plazo) con intervalos flexibles.
Intervalos de recálculo individuales.
Mida parámetros como Pinst (parpadeo instantáneo), dU (desviación de la tensión), dUmax (desviación máxima de la tensión) y dUduración (duración de la desviación de la tensión).
Los cambios rápidos de tensión (RVC) son parámetros adicionales que complementan la norma sobre parpadeo. El software de adquisición de datos Dewesoft X calcula estos parámetros según la norma IEC 61000-4-15.
Las CVR describen cualquier fluctuación de tensión en la que la amplitud de la tensión cambia más de un 3% entre dos estados estacionarios dentro de un intervalo de tiempo determinado. Estos cambios de tensión pueden analizarse en el postprocesado utilizando varios parámetros, entre ellos:
Profundidad del cambio de tensión
dU, dMax, dUduración
Desviación en estado estacionario
Y más
Un sistema equilibrado tiene un desfase de 120° entre las tensiones y las corrientes, y ambas tienen la misma amplitud, respectivamente. El desequilibrio se produce cuando el sistema trifásico está cargado de forma desigual, lo que hace que las fases y las magnitudes dejen de estar correlacionadas.
Para analizar un sistema desequilibrado, se utiliza el método de cálculo de componentes simétricos. Este método divide el sistema eléctrico trifásico desequilibrado original en tres componentes:
Secuencia positiva: Gira en la misma dirección que el sistema original.
Secuencia negativa: Gira en sentido contrario.
Secuencia cero: Representa el sistema sin desplazamiento de fase.
Un sistema desequilibrado puede provocar varios problemas, entre ellos:
Flujo de corriente en la línea neutra
Sobrecalentamiento de los componentes eléctricos
Tensión mecánica
Aumento de las vibraciones y las pulsaciones de par
Baja calidad de la energía
Pérdidas de energía
Los analizadores de redes de Dewesoft pueden medir más de 50 parámetros para un análisis completo de un sistema desequilibrado. Estos parámetros incluyen varios cálculos de tensión, corriente, potencia activa, potencia reactiva, potencia aparente y armónicos.
Los analizadores de potencia Dewesoft son ideales para control de frecuencia y comprobación del comportamiento en frecuencia de unidades de generación de energía en fase de desarrollo (véase comprobación de energías renovables).
Las desviaciones de la frecuencia fundamental en las redes públicas pueden tener graves consecuencias. Las caídas o subidas excesivas de frecuencia pueden provocar un colapso total del sistema eléctrico, con el consiguiente riesgo de apagón.
Las desviaciones de frecuencia en las redes eléctricas suelen deberse a la conexión o desconexión de centrales de generación o grandes cargas. La red se vuelve inestable si se produce una desviación de la frecuencia nominal de funcionamiento. Una frecuencia excesivamente alta indica una sobreoferta de energía en la red, mientras que una frecuencia excesivamente baja indica una suboferta de energía.
Con la creciente popularidad de las fuentes de energía renovables, como la eólica y la solar, la estabilidad de la red corre más peligro. El viento no siempre sopla a velocidades constantes, y la energía solar se ve afectada por las nubes, las sombras y las fluctuaciones en la intensidad de la radiación. Estos factores provocan desviaciones bruscas en la frecuencia con la que se suministra energía a la red.
Encontrará información adicional sobre cómo medir la tensión, la corriente y realizar análisis de potencia en nuestra formación PRO en línea GRATUITA:
Calidad de la energía DewesoftX manual en línea
Dewesoft power solutions manual
Hemos reunido todas las respuestas que busca, organizadas para usted.
Los diferentes parámetros de calidad de la energía describen la desviación del voltaje de su forma de onda sinusoidal ideal a una cierta frecuencia. Estas desviaciones pueden provocar perturbaciones, cortes o daños en los equipos eléctricos conectados a la red. Los principales parámetros en los que se centra la calidad de la energía son: armónicos, desequilibrio en los sistemas eléctricos, parpadeo, cambios de voltaje, picos de voltaje, registro de transitorios y comportamiento de frecuencia.
Un analizador o medidor de calidad eléctrica es un dispositivo utilizado para supervisar, medir y analizar la calidad de la energía eléctrica en un sistema eléctrico. Ayuda a identificar y diagnosticar problemas relacionados con la calidad de la energía que pueden afectar al rendimiento y la vida útil de los equipos eléctricos.
Estas son algunas de las principales funciones y características de un analizador de calidad eléctrica:
El analizador de calidad de energía Dewesoft puede medir todos estos parámetros de acuerdo con la norma IEC 61000-4-30 Clase A. En comparación con los analizadores de calidad de energía convencionales, es posible realizar análisis más detallados (por ejemplo, almacenamiento de datos sin procesar, comportamiento en fallas, cálculo de parámetros adicionales, etc.).
Los armónicos son múltiplos enteros de la frecuencia fundamental (por ejemplo, 50 Hz para la red eléctrica en Europa) que causan distorsión en la tensión y la corriente de la forma de onda sinusoidal original. Estas tensiones y corrientes armónicas, generadas por cargas no sinusoidales, pueden afectar significativamente al funcionamiento y la vida útil de los equipos y dispositivos eléctricos.
Cuando se aplica la FFT para analizar una señal, el resultado es un espectro que muestra cómo se distribuye la energía de la señal entre los distintos componentes de frecuencia. Así es como funciona:
La identificación de armónicos en las señales eléctricas ayuda a diagnosticar problemas de calidad de la energía, como la distorsión que puede afectar al rendimiento de los equipos eléctricos.
El término THD designa la relación entre el valor efectivo de la suma de todos los componentes armónicos hasta un orden determinado y el valor efectivo del componente fundamental. En general, se define como la suma de todos los armónicos respecto a la frecuencia fundamental. La distorsión armónica total (THD) para la tensión y la corriente puede calcularse hasta el orden 3000. El origen más importante de los armónicos son las cargas controladas por convertidores (diodos, tiristores, transistores).
El analizador de potencia Dewesoft puede calcular la Distorsión Armónica Total (THD) para tensión y corriente hasta el orden 3000. Los armónicos se originan principalmente en cargas controladas por convertidores, como diodos, tiristores y transistores.
Corriente armónica total (THC) son las corrientes acumuladas de órdenes 2 a 40 que contribuyen a la distorsión de la forma de onda de la corriente.
El actual Distorsión de la demanda total (TDD) se define como el cociente entre los valores de la suma cuadrática de la corriente armónica y la corriente de carga de máxima demanda multiplicado por 100 para obtener el resultado en porcentaje.
Flicker es un término utilizado para describir fluctuaciones (variaciones repetitivas) de voltaje. Las bombillas de luz intermitente son indicadores de una alta exposición al parpadeo. El parpadeo está especialmente presente en redes con baja resistencia a cortocircuitos y es causado por la conexión y desconexión frecuente (por ejemplo, bombas de calor, laminadores, etc.) de cargas que afectan la tensión. Un alto nivel de parpadeo se percibe como psicológicamente irritante y puede ser perjudicial para los seres humanos.
Los cambios rápidos de voltaje son parámetros que se agregan como complemento al estándar de parpadeo. Los cambios rápidos de voltaje describen todos los cambios de voltaje que cambian el voltaje en más del 3% en un cierto intervalo de tiempo. Estos cambios de voltaje se pueden analizar posteriormente con diferentes parámetros (profundidad del cambio de voltaje, duración, desviación de estado estable, etc.).
Emisiones de parpadeo se refieren a las fluctuaciones en el brillo de la iluminación causadas por variaciones en el suministro de tensión. Estas fluctuaciones pueden ser perceptibles y afectar tanto al confort como a la salud de las personas expuestas a ellas. Las emisiones de parpadeo son un aspecto importante de la calidad de la energía, sobre todo en las redes eléctricas.
Causas de las emisiones de parpadeo
Efectos de las emisiones de parpadeo
¿No encuentra la respuesta que busca? Nuestro equipo estará encantado de responder a sus preguntas.
Vea y explore los sistemas de adquisición de datos relacionados y compatibles.
¡El mejor sensor de corriente AC⚡DC disponible en la actualidad!
Sensores de alta precisión para medición de corriente
Adquisición de datos de alta velocidad
Analizador de potencia monofásico con transductor de corriente DC-CT® integrado
Modular sistema de adquisición de datos (DAQ)
Sistemas portátiles de adquisición de datos
Sistema de adquisición de datos (DAQ) de gran número de canales
Robustos módulos DAQ IP67 EtherCAT
Software galardonado de adquisición de datos y procesamiento digital de señales
Sistema de adquisición de datos y control en tiempo real EtherCAT
Registrador de datos y sistema de adquisición de datos integrado